Propagación de las ondas electromagnéticas en la radioafición
NET INFORMATIVA 16-07-2025
NET INFORMATIVA ARCAESTACIÓNPROPAGACIÓN
7/17/20252 min read
PROPAGACIÓN DE ONDAS DE RADIO
La propagación de ondas de radio es el fenómeno mediante el cual las señales de radio viajan desde un transmisor hasta un receptor a través del espacio. Este proceso es fundamental en todas las formas de comunicación inalámbrica, como la radioafición, la radiodifusión, la telefonía móvil y los sistemas satelitales.
Tipos de propagación
Propagación por línea de vista (VHF/UHF):
Ocurre cuando las señales viajan en línea recta, como la luz. Es común en frecuencias altas (VHF y UHF), utilizadas por radios portátiles, enlaces de microondas y sistemas de TV. Obstáculos como montañas o edificios pueden bloquear la señal.Propagación troposférica:
Las ondas se refractan ligeramente en la tropósfera (hasta 12 km de altitud), permitiendo que las señales viajen un poco más allá del horizonte. Se da principalmente en frecuencias VHF y superiores.Propagación ionosférica (HF):
Utiliza la ionosfera (de 60 a 1000 km de altura) para reflejar las ondas de radio de vuelta a la Tierra. Es común en la banda de HF (3-30 MHz), y permite comunicarse a miles de kilómetros sin satélites. Depende mucho de la hora del día, la actividad solar y la estación del año.Propagación por onda terrestre (onda de superficie):
Las ondas siguen la curvatura del planeta. Es típica en frecuencias bajas (LF y MF), como las utilizadas por la radio AM. Se atenúan con la distancia y el tipo de terreno.
Factores que afectan la propagación
Frecuencia: Afecta el alcance y el tipo de propagación posible.
Hora del día: Cambios en la ionosfera afectan la propagación HF (mejor de noche en frecuencias bajas, de día en altas).
Clima y temperatura: Afectan la propagación troposférica.
Ciclo solar: La actividad solar influye en la ionosfera, afectando las comunicaciones a larga distancia.
Aplicaciones prácticas
Radioaficionados: Aprovechan las condiciones de propagación para contactar con estaciones a miles de kilómetros.
Radiodifusión: Planifican frecuencias según el tipo de propagación más eficaz.
Emergencias: Las comunicaciones por HF pueden ser vitales cuando otros medios fallan.
Conclusión:
Comprender la propagación de ondas de radio es esencial para optimizar cualquier sistema de comunicación inalámbrica. Saber cómo viajan las señales y qué factores influyen en ellas permite mejorar el alcance, la calidad y la confiabilidad de las transmisiones.