El radio de Papá
La historia que marco el inicio de otra época de radioafición muy latente hoy en día.
ESTACIÓNANTENASHFARTÍCULOS DE RADIOAFICIÓN
8/16/20251 min read


El motivo por el cual soy radioaficionado, N6RBH.
Bueno todo empieza cuando yo apenas era un niño, creo que tenia quizá unos 5 o 6 años, vivíamos en una finca cafetalera en el sur occidente de Guatemala, más o menos por los años de 1974 o 1975, y lo recuerdo como que fuera hoy el escuchar a mi papa hablando frente a un micrófono y ante una serie de aparatos que generaban luz por dentro, en ese momento yo no entendía para que era eso, pero de pronto alguien le contestaba en el radio, el detenía su transmisión, salía al patio y estiraba o encogía un alambre que tensaba de un poste a otro poste con un cable en medio.
En ese tiempo solo teníamos un teléfono sin números que tenía una manecilla que al girarla sonaba en el pueblo cercano y no siempre se escuchaba bien pero el radio era una sensación. Recuerdo una vez que el enterró un radiador de una camión que ya no servía justamente cerca de uno de los postes de su antena, qué tiempos aquellos.
Debido a la situación sociopolítica de aquellos tiempos perdimos a papá cuando yo aún era un niño. Posterior a ese trágico suceso tuve la esperanza que algún día hablaría con el por la radio aunque el ya no estuviera con nosotros, aunque eso solo fuera un pensamiento iluso de un niño. Años más tarde, para ser específico en 1983 tuve mi primer radio: un Realistic de 23 canales AM, y todo cambio para mí desde ese día, el tiempo ha pasado y solo quiero que en el día cuando yo ya no esté en este mundo me recuerden así frente a mis radios.
Rudy Hernández, TG5RBH, KK6RBH, N6RBH.

