C4FM - Net Informativa
El Articulo respecto al tema de la Net Informativa: C4FM
MODOS DIGITALES
8/7/20253 min read


C4FM, Fusion y YSF son tecnologías relacionadas con la radio digital, específicamente con el protocolo C4FM de Yaesu. A continuación, te explico las diferencias entre cada una:
C4FM (Four-Level Frequency Modulation)
Es el protocolo de modulación digital utilizado por Yaesu en sus radios digitales. C4FM es la base para las tecnologías Fusion y YSF.
Fusion
Fusion es una tecnología de radio digital desarrollada por Yaesu que utiliza el protocolo C4FM. Fusion permite la comunicación digital entre radios, incluyendo la transmisión de voz, datos y imágenes. Fusion es compatible con los modos digitales y analógicos.
YSF (Yaesu System Fusion)
YSF es un modo de operación digital que utiliza el protocolo C4FM y la tecnología Fusion. YSF permite la comunicación digital entre radios, incluyendo la transmisión de voz y datos. YSF es un modo de operación específico que se utiliza en las radios digitales de Yaesu.
En resumen:
C4FM es el protocolo de modulación digital.
Fusion es la tecnología de radio digital que utiliza C4FM.
YSF es un modo de operación digital que utiliza Fusion y C4FM.
El protocolo C4FM de Yaesu utiliza el servidor Wires-X para la comunicación digital y la transmisión de imágenes.
Wires-X es un sistema de servidor de radio digital desarrollado por Yaesu, que permite la conexión de radios digitales C4FM a través de Internet. Esto permite la comunicación entre radios digitales en diferentes ubicaciones geográficas.
El servidor Wires-X actúa como un nodo de conexión entre las radios digitales, permitiendo la transmisión de voz, datos y imágenes entre ellas.
Algunas características del servidor Wires-X incluyen:
Conexión de radios digitales C4FM a través de Internet
Transmisión de voz, datos y imágenes
Comunicación entre radios en diferentes ubicaciones geográficas
Gestión de usuarios y grupos
Seguridad y autenticación de usuarios
El protocolo C4FM de Yaesu permite la transmisión de imágenes a través de la radio, además de la voz y los datos. Esta función se conoce como "Transmisión de Imágenes" o "Image Transfer".
Con el C4FM, es posible transmitir imágenes en formato JPEG, y el receptor puede mostrar la imagen en su pantalla. Esta función es útil para diversas aplicaciones, como:
Comunicaciones de emergencia
Seguridad pública
Radioafición
Eventos especiales
Es importante tener en cuenta que la transmisión de imágenes a través de la radio C4FM requiere una conexión estable y una buena calidad de señal.
El protocolo C4FM (Four-Level Frequency Modulation) fue desarrollado por Yaesu, una empresa japonesa de comunicaciones, y se introdujo por primera vez en el mercado en el año 2010.
Fue presentado como una tecnología de radio digital para la banda de VHF y UHF, y se diseñó para ser utilizado en equipos de radioafición y comunicaciones profesionales.
El primer equipo de Yaesu en utilizar el protocolo C4FM fue el FT-1D, un transceptor de mano digital que se lanzó en el año 2010.
Desde entonces, Yaesu ha continuado desarrollando y mejorando el protocolo C4FM, y lo ha incorporado en una variedad de equipos de radio, incluyendo transceptores de mano, móviles y estaciones base.
El modelo de radio C4FM más popular es el Yaesu FT-70D. Esta radio es muy apreciada por su calidad de audio, que es considerada la mejor entre las radios portátiles de Yaesu ¹. Además, el FT-70D es una radio muy versátil, con capacidad para funcionar en modo digital y analógico, lo que la hace ideal para diferentes tipos de comunicaciones.
Otra razón por la que el FT-70D es tan popular es su precio accesible. En el pasado, las radios digitales eran muy caras, pero Yaesu ha logrado ofrecer una radio de alta calidad a un precio razonable. De hecho, el FT-70D es una de las radios más asequibles del mercado, lo que la hace accesible para muchos radioaficionados ².
En resumen, el Yaesu FT-70D es el modelo de radio C4FM más popular debido a su calidad de audio, versatilidad y precio accesible.
Articulo por N6RBH.